lunes, 12 de septiembre de 2011

FUNCIÓN.

Un árbol de levas tiene por función abrir la válvula por medio de una "leva" y mantenerla así durante el tiempo necesario para que entre o salga la mezcla aire-gas al cilindro donde se realizará la combustión. Además, tiene como función secundaria hacer girar directamente la bomba de aceite.

El árbol de levas cumple la misma función en todo tipo de motor, equipado con cualquier tipo de encendido. Mediante la rotación coordinada de excéntricas, cuando se abre la válvula de admisión, entra gas (mezcla de carburante y oxígeno) o gas comprimido. Mientras tanto, la de escape está cerrada. El cigüeñal hace subir el pistón y comprime la mezcla, se produce la explosión, baja el pistón y la válvula de escape abre, permitiendo salir el gas quemado.


* Sincronismo de Válvulas.


El árbol de levas es responsable en gran parte del rendimiento de un motor. Determina el número de revoluciones que se requieren para obtener la mejor respiración (rendimiento volumétrico). La creación de un buen árbol de levas obliga a mucho conocimiento de geometría, cálculo matemático y de mecánica de los gases. A la vez, requiere de pruebas prácticas sofisticadas. En motores de carrera el árbol de levas es pieza central de una buena preparación.


* Geometría de Lóbulos de Levas.


-Tipo Circular: Las válvulas abren y cierran a velocidad moderada.
-Tipo Tangencial: Las válvulas abren con mayor aceleración.
-Tipo Aceleración Constante: Las válvulas se abren y cierran acelerando uniformemente.


Básicamente hay 2 características a medir de la leva:           
                           

- El Levante.
- La Duración.

El árbol de levas gira sobre cojinetes de diferentes aleaciones que están lubricados para que no friccionen. También el árbol convierte el movimiento rotatorio de los taquetes y las válvulas en lineal. En algunos motores, el movimiento lineal se transmite a través de una varilla de empuje. En otros, pasa directamente al taquete o a la válvula. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario